Ofrecemos una amplia variedad de servicios como terapias cognitivas, neurobiofeedback, optometría comportamental y terapia visual y logopedia.
Otros Servicios
Neuroterapias
Terapias Cognitivas
Terapias orientadas a prevenir e intervenir activamente ante la aparición de síntomas de un deterioro cognitivo.
- Rehabilitación Cognitiva en Adultos: destinada a alcanzar los máximos rendimientos cognitivos y mejorar la adaptación familiar y social en aquellas personas que han sufrido un daño cerebral (ya sea daño cerebral traumático o accidente cerebro vascular), enfermedad mental, envejecimiento saludable y enfermedades neurodegenerativas (demencias, Parkinson o esclerosis múltiple, entre otras).
- Rehabilitación Cognitiva en Niños: en TDAH, trastornos del aprendizaje y otros trastornos del neurodesarrollo.


Neurobiofeedback
El neurofeedback es una técnica computarizada que recoge los patrones de las ondas cerebrales que acompañan a los distintos estados mentales. Mediante programas interactivos realiza un entrenamiento progresivo mediante recompensas e inhibiciones enseñando al cerebro el estado de red deseado.
Se toman mediciones del Hemisferio Izquierdo, Hemisferio Derecho, Lóbulo Frontal, Lóbulo Prefrontal y Lóbulo Occipital. Seguidamente se realiza un Electromiograma (EMG) y finalmente se evalúa tanto la respiración como la coherencia cardíaca que son métodos de “biofeedback”. Tras la sesión de mapeo se realiza un protocolo individual según las necesidades.
El neurofeedback siempre debe formar parte de un marco terapéutico mayor. Permite realizar un entrenamiento cerebral y aprender a controlar los procesos neuronales asociados a la sintomatología disfuncional. Existe evidencia de que puede ser útil en:
- Trastorno de Atención e Hiperactividad (TDAH): A través del entrenamiento se mejoran el control de impulsos y las funciones ejecutivas.
- Trastorno del Espectro Autista (TEA): mejora las capacidades de neuro-regulación.
- Ansiedad, síntomas depresivos, insomnio, y síntomas obsesivos.
- Optimizar el rendimiento mental de los deportistas, enseñándoles a controlar su función cerebral, a trabajar en su zona óptima de control, concentración y relajación en función de su patrón de ondas cerebrales.
¡Nosotros te Ayudamos!
Optometría Comportamental y Terapia Visual
Evaluamos el sistema visual desde una perspectiva comportamental que nos permita valorar su eficacia, procesamiento e integración de éste con otros sistemas sensoriales.
Para ello, posterior a un cuestionario que enviaremos por correo electrónico o en mano, determinaremos la necesidad de realizar uno o varios tipos de exámenes optométricos:
- Pediátrico (a partir de los 3-4 meses de edad): prevención de ambliopía o estrabismo.
- Eficacia Visual.
- Procesamiento Visual.
- Población Especial: enfocado a aquellos pacientes con dificultades cognitivas o incluso ausencia de lenguaje verbal.
- Daño Cerebal.
Según el diagnóstico, determinaremos la necesidad o no de prescribir un tratamiento: prescripción de lentes, terapia visual o fototerapia optométrica.

Otros Servicios: CONFERENCIAS y CURSOS PARA PADRES, PROFESORADO Y PROFESIONALES.
Consideramos necesario implicar y formar a las personas que se relacionan con los menores en su día a día en la sospecha de poder detectar síntomas relacionados con disfunciones visuales.
Logopedia
La comunicación es el pilar fundamental para cualquier actividad del ser humano; es el medio que posibilita la relación con las personas de nuestro entorno y que nos permite compartir ideas y sentimientos y convivir dentro de nuestro sistema social y cultural. La comunicación humana integra todas las funciones cerebrales superiores asociadas a la comprensión y expresión del lenguaje verbal, oral, escrito y leído, así como todas las formas de comunicación no verbal.
La logopedia se interesa por la comunicación humana desde un enfoque propio y particular, sobre la base de sólidos conocimientos biológicos, metodológicos, científicos, neurológicos, pedagógicos, psicológicos, lingüísticos y humanísticos. La Logopedia comprende los procesos de la comunicación humana, los trastornos relacionados y el conocimiento de los medios para prevenirlos, evaluarlos y tratarlos.

El logopeda se ocupa del estudio del proceso comunicativo y de la prevención, el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento de sus trastornos.
En nuestro centro estamos especializados en evaluar e intervenir en el área del lenguaje infantil (comprensión y expresión): fonética, fonología, morfo- sintaxis, semántica, pragmática (uso del lenguaje, aspectos sociales de la comunicación), Trastorno Específico del Lenguaje (TEL/TDL), Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) y, trastornos en los que se ve alterado o retrasado el aprendizaje de la lectura y la escritura (dislexias y disortografías).